Alcaldes reabren debate por seguridad municipal tras fatal incidente y llaman a agilizar legislación
Tras la muerte de un joven voluntario de Bomberos en la comuna de La Reina, a manos de un funcionario municipal de seguridad, se ha reabierto con fuerza el debate sobre el uso de armas por parte de personal municipal. El trágico hecho ha generado reacciones encontradas entre autoridades locales, quienes coinciden en la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana.
Proyecto de ley busca regularizar la instalación de detectores de metales en colegios y recintos asistenciales
Implementar pórticos detectores de metales para prevenir situaciones de violencia en los establecimientos educacionales y en los centros de salud pública. Este es el objetivo del proyecto que comenzó a analizar la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Alcaldes del Biobío se suman a petición que busca renegociar la tarifa de la luz
Frente al inminente aumento en las tarifas eléctricas, jefes comunales del Biobío respaldan la propuesta de revisar contratos con generadoras y ampliar el subsidio eléctrico, sumándose a las gestiones impulsadas desde la Región Metropolitana.
Municipalidades no pueden invadir competencias técnicas propias de la regulación sectorial a través de ordenanzas
La controversia se originó a raíz de un reclamo de ilegalidad presentado por Enel Distribución Chile, en contra de los artículos 10, 18 y 29 de la mencionada ordenanza. La empresa sostuvo que dichas normas municipales atribuían al municipio facultades que exceden su competencia legal, invadiendo materias propias de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y de la regulación contenida en la Ley General de Telecomunicaciones.
Tras polémica por licencias: Hacienda anuncia la conformación del Comité Nacional de Ausentismo
La instancia está integrada por Hacienda, el Ministerio de Trabajo, la Dirección de Presupuestos, el Servicio Civil y la Mesa del Sector Público, así como por los ministerios sectoriales que se requieran para medidas específicas.
Gobierno interior debatió sobre la problemática del comercio informal
La comisión recibió al gerente general de Metro y a representantes del Ministerio de Salud, quienes expusieron sobre las estrategias que están adoptando para abordar el tema del comercio ilegal.
Sala de la Cámara aprobó el proyecto de ley de subsidio al dividendo para viviendas nuevas con valor de hasta UF 4.000
La subsecretaria de Hacienda destacó que la extensión de la vigencia de los beneficios de 12 a 24 meses, o hasta que se otorguen los 50.000 subsidios a la tasa del crédito hipotecario estipulados, dará tiempo a las personas para acceder a financiamiento y cerrar sus compraventas.
Ley «Papito Corazón»: En dos años, la justicia ha ordenado el pago de $2,5 billones
El monto, equivalente a 52 teletones, ha permitido beneficiar a la fecha a más de 282 mil familias.
Presidente Boric encabezó el lanzamiento del Plan de Invierno 2025
El Presidente Gabriel Boric encabezó el lanzamiento del Plan de Invierno 2025. En la instancia, el Mandatario visitó los avances de las obras del Canal Santa Marta en Maipú.
Ventanilla Única Social: ¿Qué beneficios y ayudas puedo postular en la plataforma?
La herramienta reunirá en un solo lugar la mayoría de los trámites, prestaciones, servicios y beneficios que son entregados por el Estado. Conoce cómo funciona.
Seminario: «A tres años de la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático»
Se contará con la participación del Centro de Acción Climática PUCV y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
Cambio climático, la hora de los municipios
La promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático en 2022 estableció los mecanismos que, como país, utilizaremos para enfrentar la descarbonización y la resiliencia ante la crisis climática. Se trata de una política de Estado de largo plazo, transversal, que funciona por encima de los vaivenes de la política contingente y tiene como horizonte el año 2050.
Anuncian primer pasaporte nacional de los patrimonios: Revisa cómo y dónde conseguirlo
Son más de 200.000 los ejemplares que serán distribuidos a lo largo del país para conmemorar el esperado Día de los Patrimonios, que se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de mayo.
Declaran Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio en el Parque Nacional Rapa Nui
Este miércoles, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Isla de Pascua, en la región de Valparaíso, por incendio forestal.