en

Municipio al Día, lunes 14 de julio 2025

Compartir

ACHM exige cambios al proyecto de seguridad: «Es paupérrimo»

«El Gobierno mandó un muy mal proyecto de seguridad», sostuvo el alcalde de Zapallar. Alessandri dijo en Cooperativa que «me preocupa que la ideología se imponga a la realidad».

 

Alcaldías del Bío Bío reforzarán trabajo conjunto para prevenir delitos y emplazan al Congreso a despachar la Ley de Seguridad Municipal

Los alcaldes del Gran Concepción cumplieron un importante rol en la agenda de actividades desarrollada por la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, durante su visita a la capital regional.

 

Tres años de estado de excepción: 10 comunas concentran violencia y un grupo crece en ataques

La medida excepcional se ha mantenido en aplicación desde el 17 de mayo de 2022 en cuatro provincias de la macrozona sur.

Alcaldes de la Región de Valparaíso piden ajustar cobro de contribuciones pero sin debilitar esquema del FCM

Si bien el FCM financia a las urbes con menos recursos, jefes comunales creen que el impuesto territorial se debe reformular e, incluso, “congelar”, como propone el presidente de la ACHM.

 

Las contribuciones dividen a los alcaldes por recursos del Fondo Común Municipal

Por un lado, algunos plantean la necesidad de reformularlo, para que el peso de la recaudación no recaiga mayoritariamente en las contribuciones. Sin embargo, otro sector de ediles considera que se debe mantener como fuente principal de ingresos, puesto que lo ven como un mecanismo redistributivo y solidario.

 

“Hay que entregar más herramientas a las mujeres”: Quilicura avanza en equidad con salud accesible y centros de formación para mujeres

Paulina Bobadilla, alcaldesa de Quilicura, acaba de asumir la presidencia de la comisión de mujer y equidad de género de la Asociación chilena de municipalidades. Decisión que obedece a su constante trabajo por apoyar a las mujeres con acciones concretas.

 

Comenzó la aplicación de la Encuesta Urbana de Seguridad Ciudadana 2025 en el Biobío

El proceso se extenderá desde julio a diciembre de este año y tiene por objetivo conocer la cantidad de personas y hogares que han sido víctima de delitos, así como la percepción de inseguridad en la población.

 

Desaparición de María Ignacia González: Bomberos de Villa Alegra retoma búsqueda de concejal con apoyo de drones

“Mientras no haya otra línea investigativa o la Policía de Investigaciones que está haciendo su investigación no diga otra cosa, nosotros vamos a seguir los fines de semana trabajando en el río”, explicó el comandante José González.

 

Tras proyecto de ley «Hijito Corazón»: Las complejidades que esconde cuidar a un adulto mayor en Chile

Ayudar a enfrentar la crisis de abandono que viven las personas mayores en Chile, es el objetivo que busca este nuevo proyecto de ley llamado “Hijito Corazón”.

 

Más de mil recursos culturales y turísticos emergen desde seis comunas del país gracias a inédito mapeo participativo

Un estudio liderado por la Red Trenzando visibiliza la riqueza cultural y patrimonial de localidades a menudo olvidadas por los registros oficiales, en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Biobío, y Ñuble.

 

Solo el 3,8%: la escasa disponibilidad hídrica que tiene la Región del Biobío

Los expertos advierten sobre la creciente presión en las cuencas, afectadas por menores precipitaciones, el aumento de la demanda agrícola y forestal, y el crecimiento urbano.

 

Se acerca el plazo para pagar la segunda cuota del Permiso de Circulación 2025

Una de las alternativas que ofrece el sistema es el pago en dos cuotas, siendo la primera entre el 1 de febrero y el 31 de marzo. Para quienes optaron por esta modalidad, es clave recordar que el plazo para pagar la segunda cuota vence entre el 1 y el 31 de agosto de 2025.

Escrito por Patricio Ibacache

Municipio al Día, viernes 11 de julio 2025

Comisión de Salud de la ACHM se reúne con Subsecretaria de Salud Pública para proyectar trabajo conjunto en Atención Primaria