El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, junto a miembros del Directorio y a alcaldes y alcaldesas de distintas comunas del país —entre ellos la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino; la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela; la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme; el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz; el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra; y el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz— sostuvieron una reunión con el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con el objetivo de abordar la grave crisis de seguridad que atraviesa Chile y plantear propuestas concretas para fortalecer el rol de los municipios en esta materia.
Durante el encuentro, el presidente Alessandri destacó la urgencia de avanzar en la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal, señalando que los gobiernos locales se han debido hacer cargo de este problema, el cual requiere financiamiento estable. En esa línea, propuso que la devolución del IVA se incorpore al Fondo Común Municipal, lo que permitiría crear un fondo de seguridad que apoye directamente a las comunas.
Asimismo, Alessandri enfatizó que es necesario profesionalizar a los equipos municipales que trabajan en seguridad y establecer claramente las atribuciones de los funcionarios. “Los municipios queremos ser colaboradores y trabajar junto al Estado, pero se requiere más apoyo del que se nos está dando hoy”, recalcó.
Los alcaldes presentes expusieron las distintas realidades que enfrentan en sus territorios: desde el aumento de homicidios en Concepción, hasta ataques directos a instalaciones de seguridad municipal en Estación Central; la falta de recursos para cumplir con nuevas obligaciones legales en Papudo; y la necesidad de reforzar la seguridad en torno a recintos penitenciarios en Colina. También se plantearon temas como la ocupación ilegal de viviendas, la reinserción de personas que egresan de la cárcel, la redistribución de los ingresos municipales y la urgencia de revisar la ley de rentas.
El ministro Elizalde, por su parte, subrayó que la Ley de Seguridad Municipal es fundamental y que el gobierno espera que se tramite con celeridad en el Senado, ya que entregará nuevas herramientas a las comunas para enfrentar la delincuencia. También valoró la importancia del proyecto de infraestructura crítica y la construcción de nuevas cárceles de alta seguridad.
La ACHM reiteró su compromiso de seguir impulsando soluciones concretas y colaborativas para fortalecer la seguridad en los territorios, con el apoyo del gobierno central y el Congreso, y destacó la necesidad de generar mesas de trabajo permanentes que permitan avanzar en conjunto frente a esta crisis que afecta a todas las comunas del país.