en

Municipios chilenos comparten experiencias locales en encuentro internacional sobre acción climática en Río de Janeiro

Compartir

La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) participó en la Reunión Anual de la Alianza de Acción Climática (ACA), iniciativa global impulsada por WWF que reunió en Río de Janeiro, Brasil, a representantes de gobiernos locales, academia, sociedad civil y empresas de más de diez países en el marco del Foro de Líderes Locales, antesala de la próxima COP30. Durante tres días, los representantes chilenos compartieron experiencias y avances en políticas locales de sostenibilidad, reafirmando el compromiso de los municipios con la acción climática desde los territorios.

Chile destacó por la participación activa de más de 100 municipios —casi un tercio del país— que ya están implementando acciones en planificación urbana sostenible, electromovilidad, economía circular e infraestructura verde, alineadas con los compromisos nacionales de reducción de emisiones.

En representación de los municipios chilenos, participaron la alcaldesa de Quinta Normal y primera vicepresidenta de la ACHM, Karina Delfino; la alcaldesa de Papudo y tesorera de la ACHM, Claudia Adasme; el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica; el alcalde de Renca, Claudio Castro; el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias; y la concejala de Vitacura, Paula Domínguez.

Claudio Radonich, quien también preside la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente de la ACHM, señaló que “concluye la COP30 de alcaldes, una instancia muy importante. Pudimos compartir con distintos alcaldes de todo el mundo. Lo más relevante fue nuestra conversación con los alcaldes de Londres, París y Río, donde constatamos que, pese a las diferencias de escala, estamos trabajando en los mismos objetivos».

En la misma línea, Carlos Gatica, vicepresidente de la misma comisión, destacó que “durante esta instancia pudimos conocer diversas realidades y compartir buenas prácticas replicables en nuestros territorios. Seguiremos construyendo una ciudad de Coyhaique que enfrenta el cambio climático con acción y esperanza».

Por su parte, Claudia Adasme, alcaldesa de Papudo y tesorera de la ACHM, enfatizó que “este importante encuentro, antesala de la COP30, nos invita a reflexionar y actuar desde los territorios, recordándonos que el cambio climático se enfrenta también desde lo local, con decisiones valientes, sostenibles y humanas».

La participación de la ACHM en este espacio internacional reafirma el rol de los gobiernos locales como actores clave en la implementación de políticas ambientales y en la construcción de comunidades más limpias, seguras y resilientes. Asimismo, evidencia el compromiso del municipalismo chileno con el cumplimiento de los objetivos globales de sostenibilidad y acción climática justa.

Escrito por Carlos Sanchez

ACHM y CONADECUS culminan curso de Educación Financiera para Funcionarios Municipales