La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) sostuvo una reunión con senadores para revisar el estado de avance y tramitación del proyecto de Ley de Seguridad Municipal, destacando la urgencia de contar con una normativa que fortalezca las capacidades de los municipios en materia de prevención y gestión local de la seguridad.
Durante la instancia, la ACHM expuso diversos aspectos que requieren perfeccionamiento, especialmente en materia de financiamiento y atribuciones, con el fin de asegurar una implementación efectiva que responda a las necesidades reales de las comunas. En este contexto, el senador Francisco Chahuán valoró la participación del municipalismo en la discusión legislativa, señalando que “estamos trabajando intensamente en torno al proyecto de seguridad municipal y, por supuesto, la visión de las municipalidades, fundamental para construir una buena ley”.
Por su parte, el asesor y consultor de Seguridad de la ACHM, Ricardo Yáñez, destacó la relevancia de avanzar en una normativa robusta, indicando que “la seguridad es hoy la principal prioridad para todos los chilenos, y son los alcaldes quienes reciben directamente las demandas de sus comunidades. Contar con herramientas claras y suficientes es clave para fortalecer el trabajo en los territorios”.
En la reunión participaron el presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, José Durana, junto a los senadores Francisco Chahuán, Javier Macaya, Manuel José Ossandón, Felipe Kast y Kenneth Pugh, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar con precisión y responsabilidad en un marco legal que reconozca el rol estratégico de los municipios como actor clave dentro del sistema de seguridad pública.

