Como parte de su política permanente de formación, la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) desarrolla una nueva versión de sus Escuelas de Capacitación Otoño-Invierno 2025, con cinco encuentros descentralizados a lo largo del país: Iquique, Ovalle, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.
Durante estas jornadas, autoridades locales y equipos técnicos municipales participaron en espacios de reflexión y aprendizaje en torno a temáticas clave como fiscalización, crisis hídrica, financiamiento, seguridad y acción climática. Cada una de estas escuelas permitió compartir buenas prácticas, fortalecer capacidades institucionales y avanzar en respuestas concretas a las demandas de las comunidades.
El presidente de la ACHM y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, inauguró la primera escuela en Iquique y señaló que “esta es una oportunidad concreta para reflexionar y formarnos en temas clave para la gestión municipal. Desde la ACHM reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de los territorios y con entregar más y mejores herramientas a quienes trabajan por las comunidades de Chile”.
Iquique: Fiscalización y Control Interno Municipal
Con la participación del alcalde anfitrión de Iquique, Mauricio Soria, se dio inicio a la primera jornada del ciclo formativo, centrado en el fortalecimiento del rol fiscalizador y de control interno en los gobiernos locales.
La escuela contó con la exposición de la contralora regional de Tarapacá y una amplia convocatoria de autoridades locales y equipos técnicos, quienes abordaron temáticas vinculadas al control preventivo, la eficiencia en la gestión y la transparencia como pilares fundamentales de la administración municipal.
Ovalle: Ruralidad y Crisis Hídrica
La comuna de Ovalle fue sede de la escuela enfocada en las principales problemáticas que enfrentan las 263 comunas con ruralidad del país. Seguridad rural, conectividad vial y digital, acceso al agua potable, saneamiento sanitario y regularización de la propiedad fueron algunos de los temas abordados.
La jornada contó con la participación del alcalde anfitrión, Héctor Vega, del gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, y de la vicepresidenta de la ACHM y alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, quien afirmó: “Estamos donde las zonas rurales nos necesitan. Hoy tenemos una convocatoria de muchas municipalidades, a las cuales esta capacitación les va a ser muy útil para aplicar estas nuevas experiencias y buenas prácticas en sus comunas”.
Valdivia: Financiamiento Municipal y Buenas Prácticas
En la ciudad de Valdivia se desarrolló la escuela centrada en Financiamiento Municipal, Presupuesto, Plantas y Buenas Prácticas, espacio que permitió actualizar conocimientos en materias como Ley de Plantas Municipales, Royalty Minero, relación con el SII, compras públicas y captación de fondos externos.
La actividad reunió a equipos directivos y técnicos de diversas comunas, en un contexto donde el financiamiento municipal se presenta como uno de los principales desafíos para asegurar una gestión eficiente, transparente y acorde a las crecientes demandas ciudadanas.
Puerto Montt: Seguridad Municipal
Con presencia del segundo vicepresidente de la ACHM y alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, la comuna de Puerto Montt fue sede de la escuela dedicada a seguridad municipal, una de las principales prioridades de la agenda local.
“Esta es una gran oportunidad de capacitación, junto a expertos en la materia de seguridad, la cual es una demanda permanente y quizás prioritaria para todas las comunas y el país hoy en día. Es importante además abordarlo desde las regiones y territorios, para enfrentar esta crisis desde todas las miradas”, expresó el alcalde Olave.
La jornada contó también con la participación del alcalde anfitrión, Rodrigo Wainraihgt, y del presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la ACHM, Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo.
Punta Arenas: Acción Climática Local
En la región de Magallanes se realizó la escuela Acción Climática Local: Aprendiendo entre Pares, organizada junto a la Municipalidad de Punta Arenas y con la participación de más de 80 representantes comunales de todo Chile.
Durante la jornada se conformó oficialmente la nueva Comisión de Medio Ambiente de la ACHM, con la participación activa de su copresidente, el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, y de la tesorera de la ACHM y alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, quien destacó:
“Hemos venido a esta hermosa ciudad no solo a hablar de cambio climático, sino también a conformar oficialmente esta comisión que será clave en el trabajo futuro. Queremos compartir buenas experiencias y acompañar a cada municipio, desde el más pequeño al más grande, para que puedan cumplir con las leyes vigentes y proteger su entorno”.
Durante las jornadas se abordaron temas como la elaboración de Planes de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), financiamiento climático, economía circular, protección de humedales, energías locales y la implementación de la Ley REP, con presentaciones de municipios como Vitacura, Valdivia, El Quisco y Ancud, además de visitas a terreno a iniciativas locales.
Una ACHM presente y activa en todo el país
Las Escuelas de Capacitación Otoño-Invierno 2025 reflejan el compromiso de la ACHM con una formación continua y descentralizada, llevando conocimientos y herramientas a todas las regiones. Estas jornadas fortalecen el trabajo municipal desde una perspectiva colaborativa, con enfoque territorial y con el liderazgo activo de su Directorio, compuesto por alcaldes y alcaldesas de todo Chile.