en

Municipio al Día, lunes 28 de julio 2025

Compartir

Este lunes 28 de julio, municipios marchan a las 12:30 horas por la concejala desaparecida

Nos reuniremos en el centro de Santiago para alzar la voz y movilizarnos por una de las nuestras. La concejala María Ignacia González lleva un mes desaparecida en Villa Alegre y necesitamos saber dónde está. Queremos encontrarla y exigimos justicia.

 

Desde Los Ríos: Presidente de la ACHM pide más recursos y normativas para abordar inseguridad

Gustavo Alessandri se reunió en la región con alcaldes de Lanco, Mariquina, el equipo municipal de Valdivia y también con el gobernador regional Luis Cuvertino.

 

$34 mil millones es el aumento de inversión proyectado para obra pública de comunas rurales

Durante 2024 el monto fue de $146 mil millones, mientras que para este año se prevé que llegará a $180 mil millones. La Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío reafirmó avances.

 

Autoridades refuerzan coordinación para fortalecer la seguridad en la provincia del Huasco

En una nueva muestra del compromiso con la seguridad ciudadana, el jefe de zona de Carabineros de Atacama, General Julio Marabolí Fuenzalida, sostuvo una importante reunión de coordinación con la delegada presidencial provincial del Huasco, Karina Zárate Rodríguez, y la seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown Valenzuela.

 

Desbordes pide modificar la Ley de Donaciones para que empresas puedan aportar a iniciativas de seguridad municipal

«Un ambiente sucio, mal iluminado, con comercio ilegal, promueve el delito. En cambio, un espacio limpio y ordenado genera otra conducta», dijo el jefe comunal.

Contraloría instruye a municipios incorporar nuevos registros contables por aportes creados por Ley N° 21.591

El dictamen complementa el Plan de Cuentas del Sector Municipal para registrar los aportes fiscales adicionales destinados a comunas de regiones mineras y a aquellas con mayor dependencia del Fondo Común Municipal, en cumplimiento de las modificaciones introducidas por la normativa vigente

 

Municipios presentarán demanda ambiental por escape de salmones en Lago Llanquihue

La Asociación de Municipalidades de la Cuenca del Lago Llanquihue interpondrá una demanda ante el Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia, por el escape de 60 mil salmones ocurrido el 22 de febrero de 2023 desde jaulas pertenecientes a la empresa Caleta Bay.

 

Seguridad y Ley Uber: Municipios del Biobío exigen más atribuciones y financiamiento para enfrentar problemas

Recibimos en el estudio al presidente de la Asociación de Municipalidades de la región del Biobío y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, para abordar distintos temas que en estos momentos preocupan a los distintos municipios de la zona.

 

En cifras de la Fiscalía: cinco adultos mayores se pierden al día y la mayoría de las denuncias se concentra en hombres

Si bien el registro no contempla la estadística de personas encontradas a salvo, sí demuestra un alza de 3,8% en el promedio diario de adultos mayores que son calificados como víctimas de una presunta desgracia.

 

Segregación socioeconómica escolar en 4° básico y 2° medio llega a sus niveles más bajos en 20 años

Un estudio de la U. de Chile muestra que la segregación en cuarto básico se redujo un 34%, mientras que en segundo medio fue de 27%. Según la pesquisa, la curva comenzó a bajar con las políticas públicas que apuntaron a hacer más equitativo al sistema educacional chileno.

 

Anuncian río atmosférico con lluvias acumuladas de hasta 200 mm en casi todas las regiones de Chile

Un río atmosférico de categoría 4 (de un máximo de 5) afectará esta semana  a gran parte de Chile (13 de sus 16 regiones), con precipitaciones que podrían superar los 200 mm acumulados.

 

 

Por hasta 7 horas: Corte de luz afectará a cuatro comunas de la Región Metropolitana este lunes

Enel confirmó una serie de cortes de luz en sectores acotados de cuatro comunas de la Región Metropolitana para este lunes 28 de julio. La medida forma parte del plan de trabajos programados por la compañía y está prevista para extenderse por hasta siete horas en algunos casos.

 

¿Le hablas a ChatGPT?: Expertos advierten riesgos de conversar con la inteligencia artificial ante su auge en Chile

La más reciente encuesta Cadem reveló que un 25% de la población chilena está dispuesta a conversar directamente con ChatGPT u otras herramientas de inteligencia artificial (IA) para no sentirse solo. El mismo estudio, de hecho, indica que 1 de cada 3 chilenos asegura sentirse solo con frecuencia.

Escrito por Patricio Ibacache

Municipio al Día, viernes 25 de julio 2025

Comisión de Cultura y Patrimonio de la ACHM inicia planificación anual y llama a fortalecer el financiamiento en las comunas