en

Municipio al Día, martes 1 de julio 2025

Compartir

“Exigimos cambios profundos y transparentes”: alcaldes de Chile Vamos se suman a la presión por contribuciones

Los ediles entran al debate por el tema que en los últimos días se ha tomado la discusión de la carrera presidencial en la vereda opositora, mientras algunos de los propios afectados han seguido la discusión de cerca por un tema que, dicen, los aflige.

Romeral y Hualañé firman convenio de colaboración para fortalecer la gestión municipal y el desarrollo local

Este convenio busca establecer una red de apoyo mutuo entre ambos municipios, permitiendo compartir experiencias, conocimientos técnicos, maquinarias y buenas prácticas en áreas clave como deporte, cultura, educación, salud, fomento productivo y gestión comunitaria.

Ley Chao Cable: Con mesa técnica comienza plan para retiro de cables en desuso

Con el objetivo de comenzar la aplicación efectiva de la llamada Ley Chao Cables, este viernes se instaló la primera mesa técnica en las ciudades de Curicó y Talca, iniciativa que busca coordinar el retiro de cables en desuso que afectan la seguridad y el entorno urbano.

Hualqui y Penco insistirán en revertir aprobación de mega proyecto eléctrico Mataquito

Diversos son los actores que se han opuesto a la implementación de esta iniciativa. Lo municipios afectados anunciaron que recurrirán a instancias judiciales.

Más de 150 personas participan en el Primer Encuentro de Innovación Pública en Los Lagos

La jornada reunió a autoridades, profesionales y estudiantes para compartir experiencias locales y fortalecer el trabajo colaborativo en innovación territorial.

Municipios de Aysén recibirán tercera cuota del Royalty Minero en julio

Más de $3.200 millones serán distribuidos este año entre las diez comunas de la región.

Directora de Presupuestos afirma que se han invertido más de $9 mil millones en reconstrucción del megaincendio

La cifra alcanza al 11% del Fondo Transitorio para la Reconstrucción de 800 mil millones de pesos que fue destinado por el gobierno.

Contraloría: 3.500 funcionarios presentaron licencias emitidas por médicos investigados por fraude

De los 44 médicos investigados, 10 ejercieron como funcionarios públicos, de los cuales cinco no contaban con su Examen Único Nacional de Competencias Médicas (Eunacom), requisito para trabajar en el sistema público de salud.

Censo 2024: Promedio de escolaridad sube a 12,1 años y tres de cuatro chilenos profesan una religión

La medición arrojó también que 0,4% de la población se identifica transgénero, y que un tercio de las personas mayores de 65 años declaró tener alguna discapacidad.

El mercado laboral no levanta cabeza y ahora la tasa de desempleo en las mujeres llega a los dos dígitos

En doce meses, la tasa de desocupación nacional creció en el periodo debido al alza de la fuerza de trabajo, que fue mayor a la presentada por las personas ocupadas.

Ley de plásticos de un solo uso aún genera debate por su interpretación y arrecian críticas por falta de reglamento

La lectura sobre lo que se entiende por elementos de un solo uso en locales de comida, más allá de que estos estén hechos de plástico o de materiales biodegradables, aún es materia de debate. Los ojos apuntan al Ministerio del Medio Ambiente: «Está al debe; la falta de este reglamento hace que muchas personas piensen que esta ley no está en plena vigencia, lo que no es verdad», dicen actores afectados.

Escrito por Patricio Ibacache

Municipio al Día, lunes 30 de junio 2025

ACHM en Terreno: Conectando con las comunas rurales de la Región Metropolitana