en

Municipios piden al SII iniciar acciones legales contra quienes abastecen al comercio ambulante ilegal

Compartir

La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), a través del alcalde de Puerto Montt e integrante del Comité Ejecutivo, Rodrigo Wainraihgt, solicitó al Servicio de Impuestos Internos (SII) evaluar, a nivel nacional, acciones legales contra quienes abastecen al comercio ambulante ilegal en distintas ciudades del país.

La petición se realizó en el marco de una reunión sostenida con representantes del SII, donde el alcalde Wainraihgt recalcó que “es urgente atacar la asociación ilícita y las líneas de abastecimiento del comercio ilegal. Nosotros hemos marcado un precedente desde Puerto Montt con una ordenanza que impide el comercio ambulante en el centro de la ciudad, pero ahora tenemos que ir por las asociaciones ilícitas y para ello necesitamos la presentación de querellas por parte del Servicio de Impuestos Internos”.

Esta solicitud busca avanzar en el combate estructural de esta actividad ilícita, abordando el problema desde su origen y desmantelando las redes de suministro que permiten su proliferación.

Por su parte, el presidente de la ACHM y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, sostuvo que “el abordaje de este problema requiere con urgencia la generación de una estrategia nacional unificada que articule a los diversos actores públicos involucrados. Eso incluye a los municipios y Carabineros con la fiscalización directa en las calles, el seguimiento judicial efectivo del pago de las multas cursadas ante los Juzgados de Policía Local y el ataque directo a las líneas de suministro, a través de querellas del SII por delitos de comercio ilegal y clandestino”.

En esa línea, destacó que el rol del SII es insustituible. La Ley N° 21.426, vigente desde 2022, amplió las facultades de persecución penal del comercio ilegal, permitiendo que tanto policías como municipios puedan participar en los procesos judiciales, siempre y cuando el SII actúe como querellante.

“El desmantelamiento de las estructuras organizadas que operan detrás del comercio ambulante ilegal es fundamental para recuperar los espacios públicos, fortalecer la seguridad y proteger la recaudación tributaria que permite el desarrollo de nuestras comunas”, enfatizó el edil.

Escrito por Carlos Sanchez

Municipio al Día, lunes 4 de agosto 2025