La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y Salcobrand firmaron una alianza estratégica para ampliar la difusión del convenio con Fonasa, que permite a todos sus afiliados acceder a descuentos de hasta un 55% en más de 1.900 medicamentos y productos.
El acuerdo busca reducir el gasto de bolsillo en salud y fortalecer el rol de los municipios como puente entre los beneficios del Estado y las comunidades, especialmente en zonas rurales. “El acceso a medicamentos a precios asequibles y en condiciones dignas es una preocupación constante para los municipios. Con esta alianza damos un paso más para acercar soluciones concretas a las familias, especialmente a quienes más lo necesitan”, señaló Gustavo Alessandri, presidente de la ACHM.
Acceso al beneficio
Los afiliados a Fonasa pueden acceder a los descuentos descargando la app Salcobrand, registrándose en el programa Mi Salcobrand y/o utilizando el código del convenio Fonasa al momento de comprar en locales, web o aplicación.
El catálogo de productos del convenio incluye un 75% de medicamentos (59% de marca y 16% genéricos) y un 25% de artículos de consumo masivo, entre ellos tratamientos cardiometabólicos, neurológicos y hormonales. “Sabemos que el acceso a medicamentos es una prioridad para las personas. Con el código Mi Salcobrand, los usuarios de Fonasa podrán obtener más beneficios todos los días, disminuyendo el gasto de bolsillo y mejorando su adherencia a los tratamientos”, indicó Mauricio Caviglia, gerente general de Salcobrand.
Fonasa y municipalidades, un esfuerzo conjunto
Desde Fonasa, su director nacional, Camilo Cid, destacó la importancia del convenio y la incorporación del mundo municipal: “Tenemos convenios con trece cadenas de farmacias que benefician a miles de personas. Este año, cerca de 800 mil afiliados obtuvieron descuentos de hasta un 55%. Con la participación de los municipios podremos difundir aún más estos beneficios, en especial hacia las comunas más apartadas.”
Maximiliano Luksic, alcalde de Huechuraba. y presidente de la Comisión de Salud de la ACHM, destacó que “el desafío ahora es llegar a las comunas rurales y seguir bajando los precios a través de alianzas con Fonasa, Salcobrand y otras entidades. Así podremos beneficiar a los 346 municipios del país”.
En tanto, Gustavo Toro, alcalde de San Ramón y vicepresidente de la Comisión de Salud de la ACHM dijo: “Una parte muy significativa del presupuesto familiar se destina a medicamentos. Por eso celebramos esta alianza entre el municipalismo, Fonasa y el mundo privado, que busca disminuir los gastos y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó
“Desde la Comisión de Salud de la ACHM impulsamos toda iniciativa que amplíe el acceso a medicamentos, porque sabemos que este es uno de los principales sufrimientos de las personas”, expresó Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo y también vicepresidenta de la Comisión de Salud.



