en

Municipio al Día, miércoles 22 de mayo 2024

Compartir

Municipios piden que Agenda de Seguridad incluya recursos para su ejecución

Alcaldes de la Región del Biobío afirman ser la primera respuesta en materia de seguridad municipal, por lo que solicitan que la tramitación de estos proyectos de ley traiga aparejadas atribuciones, dineros y cambios.

 

Gobierno y Congreso definen nuevo «fast track» legislativo en materia de Seguridad: Cuáles son las 32 iniciativas

El proyecto de «reincidencia» y el que crea el Ministerio de Seguridad esperan que sea despachado del Congreso Nacional en junio.

Parlamentarios proponen agregar nuevo derecho a la Constitución: La seguridad pública

La propuesta legislativa busca añadir un nuevo numeral al artículo 19 de la Carta Magna, estableciendo garantías explícitas para la seguridad ciudadana. La reforma pretende modernizar las herramientas jurídicas contra la delincuencia y mejorar la eficiencia de la gestión de la seguridad a nivel local, en respuesta al aumento de la percepción de impunidad y la violencia en los delitos.

 

Fiscal Regional de Antofagasta y campamentos: “Se tienden a formar miniestados dentro del Estado”

Pese a que en las últimas semanas fueron desarticuladas dos grandes organizaciones criminales que operaban en campamentos de la ciudad, Juan Castro Bekios se encuentra preocupado por el destino de esos lugares y la posible aparición de nuevos grupos allí.

 

Robos violentos aumentan 29% en últimos dos años y se concentran en la Región Metropolitana

A juicio de especialistas, que las cifras estén volviendo a aquellas existentes antes de la pandemia reflejaría pobres resultados en las políticas de prevención aplicadas.

Plantean que Chiloé se transforme en región

La petición de que Chiloé sea región y una asignación especial para el personal técnico de la salud pública fueron dos resoluciones que aprobó la Cámara esta semana.

 

Lanzan primera evaluación de la salud del océano en Chile en 103 comunas costeras

El indicador internacional denominado Índice de la Salud del Océano o IdSO, evaluó aspectos como biodiversidad, aguas limpias, protección costera, pesca artesanal, turismo y recreación, entre otros, en las 103 comunas costeras del país.

 

El turismo como motor de desarrollo local: municipios reciben la Distinción Municipalidad Turística

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, se realizó cuarto Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, evento organizado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Municipalidad de Arica, que en esta ocasión se desarrolló en la ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota.

 

Influenza registra peak de contagios: Casos aumentaron 75% en comparación a 2023

El último informe del Instituto de Salud Pública (ISP) reveló que durante la semana del 5 al 11 de mayo se registraron más de 1.400 pacientes con dicha enfermedad respiratoria.

 

Balance de las lluvias en RM: 52 mil 496 clientes sin luz y sólo cuatro casas afectadas

Las comunas más afectadas con el corte de suministro fueron La Reina, Lo Barnechea, Maipú y Ñuñoa. Desde Enel, sin embargo, informaron que gran parte de las afectaciones se han ido recuperando progresivamente.

 

Nuevo sistema frontal llega a la zona central: Los mm que caerían y las «heladas matinales» que se esperan en el sur

La mañana de este martes se informó que en la estación Quinta Normal, en la RM, habían caído 35,8 milímetros de agua. El próximo evento meteorológico llegaría este miércoles durante la tarde y noche.

Actualizan aviso por nevadas en el país: ¿qué regiones se verán afectadas?

La DMC emitió un alerta de “nevadas normales a moderadas” que se mantendrán hasta el jueves 23 de mayo. Revisa aquí las zonas que se verán afectadas.

 

Activan Código Azul en tres regiones del país por intensas lluvias: Gobierno califica como “difícil” sistema frontal

La medida, enmarcada en el plan Protege Calle, busca resguardar a las personas en situación de calle durante los días de severidad climática invernal y fortalecer el sistema de atención en la calle en la zona centro sur del país.

 

Puerto de Coronel retomó sus operaciones después de 56 días de paro

La empresa reanudó sus funciones de manera paulatina durante esta jornada y espera proseguir con el funcionamiento del primer turno a partir de mañana. Para alcanzar el acuerdo que puso fin al conflicto fue clave el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien desempeñó un rol de mediador entre las partes.

Escrito por Carlos Sanchez

Municipio al Día, lunes 20 de mayo 2024

Municipio al Día, jueves 23 de mayo 2024