en

Municipio al Día, Viernes 02 de Mayo 2025

Compartir

El Ministerio de Seguridad debe crear un Registro Nacional de Funcionarios de Seguridad Pública Municipal

El Registro Nacional de Funcionarios de Seguridad Pública Municipal nos permitirá estandarizar y perfeccionar a las y los funcionarios, que son los llamados a transformarse en actores claves para abordar de mejor modo sus tareas, con un vínculo más estrecho y adecuado con vecinas y vecinos que exigen más y mejor seguridad en cada una de las comunas del país.

 

Gobernador Mundaca se reúne con Alcaldes de la Provincia de Los Andes

El Gobernador Rodrigo Mundaca, se reunió con las autoridades comunales de la Provincia de Los Andes para coordinar un trabajo conjunto desde el Gobierno Regional para el año 2025, enfocándose en las necesidades e iniciativas prioritarias.

 

Planificación Territorial: Vivienda despachará proyecto el 7 de mayo

El texto busca actualizar las normas sobre el ordenamiento de ciudades y reducir los plazos para el establecimiento de los planes reguladores. La instancia tiene pendiente votar los artículos transitorios que asegurará una transición adecuada desde el régimen actual a la nueva normativa.

 

Desalojos, migración y falta de vivienda: las claves del aumento histórico de campamentos en Chile

En Chile existen 1.428 campamentos, donde más de 120 mil familias viven en condiciones precarias. La falta de viviendas accesibles, los desalojos forzosos, la creciente migración y la especulación con terrenos son factores clave que agravan la crisis habitacional en el país.

Semana clave para reforma al sistema político: Sala de la Cámara votará proyecto en los próximos días

Recordemos que esta iniciativa fue despachada por la Comisión de Constitución del Senado, la que definió -de manera transversal- avanzar hacia un umbral electoral del 5%.

En su primera cuenta pública el Servicio Local de Educación Costa Central destacó el trabajo colaborativo realizado con los municipios de su territorio 

La ceremonia contó con la asistencia de autoridades y representantes del sector educacional, además de la participación virtual de quienes se conectaron a través de la web institucional del servicio..

 

Migrantes llegan al 8,8% de la población: Dónde se concentran según el país de origen

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda, un 41,6% de la población migrante nacida fuera del país proviene de Venezuela.

Maternidad tardía se asienta en Chile: Expertos llaman a proteger el empleo de las mujeres y darles incentivos tributarios

Según el último censo, solo el 56,6% de las mujeres de entre 15 y 49 años ha tenido hijos, una baja frente al 65,6% de 2017 o el 71,7% de 2002.

 

Más mujeres en directorios: Comisión de Equidad de Género ad portas de concluir votación de indicaciones

La instancia especializada ha dedicado varias sesiones a perfeccionar el mensaje que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales.

 

Acuerdo por nuevo sueldo mínimo entre Gobierno y CUT: aumentará a $539 mil en enero de 2026

Luego de una serie de reuniones entre el gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el ministro del Trabajo, Girorgio Boccardo, anunciaron el acuerdo para el aumento del sueldo mínimo en Chile.

 

Chile será el primer país de Latinoamérica con conexión satelital para celulares: Cobertura llegará a las zonas más remotas

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, valoró ampliamente esta iniciativa y destacó que este avance significa un gran avance en seguridad y comunicación.

 

El preocupante porcentaje de chilenos que dice informarse principalmente a través de Tiktok

La radio sigue siendo el medio más confiable y un 51% de los chilenos se animaría a viajar al espacio, según la última encuesta 5C de Cadem.

«La fiesta cultural de Chile»: Día de los Patrimonios se celebrará el 24 y 25 de mayo

Se lanzó oficialmente el Día de los Patrimonios 2025, que se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de mayo bajo el lema «La fiesta cultural de Chile».

Así lo anunció la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien destacó en Una Nueva Mañana que este evento busca “democratizar el acceso al patrimonio” y que todas las actividades serán gratuitas.

Escrito por Carlos Sanchez

Municipio al Día, miércoles 30 de abril 2025