en

Municipio al Día, viernes 7 de marzo 2025

Compartir

Municipios regionales avanzan en la creación de asociación de seguridad pública

Las tres comunas de Antofagasta, Sierra Gorda y Mejillones trabajan en conjunto para enfrentar de manera integral los desafíos de la delincuencia en el norte de Chile.

 

Alcalde de Independencia pide apoyo para funcionarios de seguridad municipal: «No son carne de cañón»

El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, alertó sobre la desprotección que enfrentan los funcionarios municipales al combatir el crimen organizado. En medio de la discusión de la Ley de Seguridad Municipal en el Congreso, el jefe comunal exigió medidas urgentes para garantizar la integridad de estos trabajadores.

 

Talcahuano es la comuna que tiene las tomas de terreno más grandes del Biobío

En el Biobío y según el catastro que realizó el Serviu el año 2024 son 225 los campamentos registrados en la zona. Sin embargo, existe una cifra desconocida de tomas de terrenos en diversas comunas de la región, lo que complica aún más el problema.

 

Reforma política contra reloj: Congreso retomará tramitación en medio de divisiones por umbral

Según la aspiración de algunos parlamentarios, el proyecto que reforma al sistema político debería entrar en vigencia para las elecciones parlamentarias de este año. La iniciativa que se encuentra en la Comisión de Constitución del Senado corre con ventaja, a la espera del ingreso de indicaciones.

 

Presidenta del Servel descarta el voto electrónico

Nueva titular del servicio, Pamela Figueroa, también llamó al Congreso a definir normas por sanciones a quienes no sufraguen y por el voto extranjero.

 

¡Estas son las marchas confirmadas para el 8M! Revisa AQUÍ el listado de comunas y regiones de Chile que cuentan con manifestaciones programadas

Este 8 de marzomillones de mujeres en todo el mundo saldrán a las calles para exigir igualdad real de género y la consolidación de los derechos conquistados. Recordemos que el 8M es el Día Internacional de la Mujer. Una jornada para reivindicar derechos, denunciar las brechas de género y alzar la voz contra la violencia.

 

Aumento de la participación de mujeres en los directorios: Comisión de la Mujer respalda idea de legislar

La instancia especializada, además, acordó enviar sendos oficios para aclarar la entrega de licencias de conducir a deudores de alimentos; esto, en el marco del estudio del proyecto para regular los efectos del incumplimiento del régimen de relación directa y regular establecido.

 

70% no se siente identificado con el movimiento feminista aunque 66% cree que sí se discrimina a las mujeres

Por otra parte, 61% considera que el posnatal extendido para el hombre es mal visto en el trabajo, según encuesta B&W.

Nuevo medicamento contra cáncer de mama fue presentado ante Comisión de Mujeres

La reciente confirmación de uso de un fármaco que ayuda a combatir una de las enfermedades que más afecta a las mujeres en el país, fue presentado ante las parlamentarias para explicar su funcionamiento.

 

En la previa del 8M: matrimonios de menores afectan al 21% de mujeres latinoamericanas dice Unicef

La organización aseguró que “los países con una mayor prevalencia del matrimonio infantil se han asociado a una mayor presencia de la violencia de pareja” y que este problema “puede aislar a las niñas” de su familia y amigos, generando un “alto coste en su bienestar físico y psicológico”.

 

La Confusam ratifica movilización de 3 días por seguridad de funcionarios

Tras un 2024 que los trabajadores de la salud califican como complejo por un aumento en las agresiones contra ellos y también contra usuarios, la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (Confusam) confirmó una paralización de la atención primaria para los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de marzo, que afectará a millones de pacientes.

 

Simce 2024: Cuartos básicos alcanzan máximos históricos y sextos caen en matemáticas

Las autoridades de educación destacaron que el alza en puntajes en la educación básica abarca todos los grupos socioeconómicos, pero especialmente en los grupos bajos y medios.

Las claves del Simce 2024: expertos sostienen que caída en sexto básico fue influida por la pandemia

La última medición revela un aumento de seis puntos en lectura y cinco en matemáticas para los estudiantes de cuarto básico, mientras que los de sexto básico experimentaron una caída hasta de seis puntos en las evaluaciones. Por otro lado, los puntajes de los estudiantes de media se mantuvieron estables.

 

Claudio Orrego propone «toque de queda digital» ante emergencias nacionales

El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego propuso un «toque de queda digital» para restringir el uso del internet en emergencias como la del apagón de la semana pasada, para así prolongar el servicio de las comunicaciones y evitar su colapso.

Escrito por Patricio Ibacache

Municipio al Día, jueves 6 de marzo 2025

Municipio al Día, lunes 10 de marzo 2025