En una ceremonia realizada este lunes en el ex Congreso Nacional, y con la presencia de autoridades de todos los poderes del Estado, así como de más de 100 alcaldes y alcaldesas de todo el país, asumió el nuevo Directorio y Comité Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), encabezado por su presidente, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri Bascuñán.
Durante su discurso de asunción, el presidente Alessandri entregó un potente mensaje de unidad, descentralización y renovación, en el que destacó la importancia del municipalismo como motor de transformación social. “Somos el primer rostro del Estado y la puerta de entrada a la esperanza de millones de chilenos y chilenas. Esa confianza ciudadana no se hereda: se honra”, expresó.
El nuevo líder de la ACHM agradeció especialmente a su familia, a los alcaldes y alcaldesas que lo acompañan en esta nueva etapa, así como a quienes participaron en el proceso electoral, destacando la sana competencia y el espíritu democrático.
“Hoy, asume un alcalde de provincia, de una comuna pequeña, con una visión profundamente territorial y un compromiso firme con la descentralización efectiva. No vengo solo: me acompañan alcaldesas y alcaldes que creen, como yo, en la fuerza transformadora de los gobiernos locales”, señaló Alessandri.
El nuevo presidente anunció los pilares del plan de trabajo que guiará su gestión:
- Recuperar la vocería institucional del municipalismo, exigiendo que no se sigan legislando responsabilidades sin financiamiento. “No aceptaremos que se siga legislando a espaldas de los municipios y, por ende, de la ciudadanía”, afirmó.
- Reforzar la colaboración y el acompañamiento técnico a los municipios, con énfasis en capacitación, asesorías y proyectos que aborden los principales desafíos locales en materias de seguridad, salud, educación, infraestructura y combate al narcotráfico.
- Ejercer una presidencia transversal, abierta y sin exclusiones, asegurando que todos los municipios, independiente de su tamaño o color político, cuenten con el respaldo de la ACHM. “La gente no nos pide ideologías, nos pide soluciones concretas. Esa será nuestra hoja de ruta”, puntualizó.
Alessandri hizo un llamado a las autoridades del Congreso y del Ejecutivo a legislar con sentido de realidad y mayor vínculo con los territorios. “Hoy decimos: basta de leyes sin financiamiento. Nosotros ponemos el conocimiento del territorio; el Estado debe poner los recursos y las facultades”, enfatizó.
Asimismo, valoró el trabajo de instituciones como la Contraloría, por avanzar hacia una mirada más colaborativa y profesionalizada, y reiteró su compromiso con la probidad y la transparencia. “Tenemos que sacar sin asco las manzanas podridas, porque el riesgo de que se pudra el cajón lo sufren quienes más nos necesitan”.
Finalmente, Alessandri cerró su intervención con un mensaje de esperanza, orgullo y humildad: “Traigo conmigo los dolores y las esperanzas del Chile profundo. Este será un liderazgo de terreno, de calle, de comunidad. Porque creemos, con convicción, que lo local es el verdadero corazón de la República. ¡Viva el municipalismo, y viva Chile!”
Con la asunción del nuevo Comité Ejecutivo y Directorio, la ACHM inicia un nuevo ciclo, con la promesa de fortalecer el rol de los municipios como protagonistas en la construcción de un país más justo, descentralizado y cercano a sus comunidades.