ACHM propone al ministro Marcel usar devolución del IVA municipal para financiar Ley de Seguridad Municipal
La medida permitiría recaudar cerca de 370 millones de dólares anuales para enfrentar el déficit financiero de las comunas.
Alcalde Soria preside sesión de la Asociación Nacional de Municipalidades de Ciudades-Puerto y Borde Costero de Chile
Hasta la ciudad de San Antonio, en la Región de Valparaíso, llegó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, para encabezar una nueva sesión de la Asociación Nacional de Municipalidades de Ciudades Puerto y Borde Costero de Chile, quien estuvo acompañado del concejal Rodrigo Oliva Vicentelo.
CORES y asociaciones de municipalidades analizan progresos y desafíos en la gestión de residuos
Con el objetivo de evaluar el progreso en la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en cada provincia, se llevó a cabo el jueves una reunión organizada por el Comité Técnico Operativo responsable de esta gestión en la región de Los Lagos. El encuentro tuvo lugar en la sala CORE del Gobierno Regional e incluyó a consejeros regionales, autoridades municipales y representantes del Gobierno Regional.
Falta de médicos afecta a 40 mil personas en comunas rurales de Santa Juana, Florida y Hualqui
La atención médica en el mundo rural de la zona está en riesgo debido a la falta de facultativos, situación que afecta a 40 mil personas de Santa Juana, Hualqui y Florida, las cuales forman parte de la Provincia de Concepción.
La urgencia de planificar el riesgo: un desafío pendiente para las comunas de Chile
Esta semana Chile vivió una nueva emergencia, con tsunamis provocados por el terremoto que afectó a Rusia. Somos un país acostumbrado a convivir con amenazas naturales. Terremotos, inundaciones, aluviones e incendios forestales son lamentablemente parte del paisaje y la historia nacional.
Municipios de la provincia de Biobío refuerzan labores frente a desbordes de cauces y cortes en caminos
Las asociaciones de Municipios Cordilleranos del Biobío y de Municipalidades Biobío Centro destacaron el trabajo coordinado de alcaldes y equipos de emergencia para enfrentar los daños en la red vial, las viviendas y los servicios básicos luego de que se registraran caminos cortados, anegamientos e inundaciones en varias comunas.
Eventos de desórdenes públicos disminuyen un 45% en cinco años, pese al aumento en el número de manifestantes
Desde 2020 y hasta el año pasado, según cifras del Ministerio de Seguridad y recogidas desde Carabineros, también bajaron los destrozos, las lesiones y detenciones. Sin embargo, aumentaron las denuncias por el actuar policial.
5° Convocatoria a Municipios para la Obtención del Sello Comuna Energética
El objetivo de este proceso de certificación consiste en asesorar, evaluar y calificar la gestión energética de una comuna, entendiendo esta como la capacidad de un municipio para planificar, desarrollar e implementar iniciativas que promuevan la descentralización energética, la eficiencia en el uso de la energía y la incorporación de las energías renovables, en colaboración con los distintos actores del sector público, privado y la sociedad civil.
Embalses regionales siguen al debe tras las últimas precipitaciones
Expertos aseguran que el deshielo de primavera será clave para mejorar la crítica situación hídrica regional.
Cerca de dos años en el Congreso: Gobierno exige acelerar tramitación de ley que regula prevención de incendios forestales
La iniciativa lleva más de un año en el Senado y actualmente está en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta. Desde el Ministerio de Agricultura sostienen que es clave contar con la normativa antes de la llegada de la primavera.
Equipo de robótica de Calle Larga fue recibido por el Presidente Boric en La Moneda
La visita forma parte de la preparación rumbo al Mundial Robo One en Japón, donde representarán a Chile con el robot Karún.
Presidente decreta tres días de duelo nacional tras tragedia de El Teniente y llama a aclarar hechos
El Mandatario reiteró el anuncio del presidente de Codelco, Máximo Pacheco, quien adelantó que para esclarecer las responsabilidades tras la tragedia, solicitará una auditoría internacional. “Porque acá se requiere plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa”, aseveró.